fbpx

La Mancha Voraz

En las películas clásicas, la mancha voraz crecía mientras avanzaba, porque se alimentaba de todo lo que tocaba. Igualito que el Desmadre Operativo.

Cuando mis compañeros de prepa y yo nos mudamos a un departamento para estudiar la carrera profesional, digamos que no estaba en las mejores condiciones.

Así es que decidimos dejarlo al menos decente. No quedó tan bien como esperábamos, sin embargo, el intento nos dejó muy buenas anécdotas.

Una de ellas fue precisamente la mancha voraz.

La lavandería de nuestro departamento, era como un pequeño patio, delimitado por una celosía, porque está en el tercer nivel del edificio.

El color original del piso de cerámica era gris y el color en que lo encontramos era: Negro mugre.

Así es que mis compañeros y yo, tomamos cartas en el asunto, nuestro razonamiento fue sencillo: A mucha mugre, mucho detergente.

Cuando por fin cubrimos toda la mugre con detergente, estábamos listos para limpiar nuestra lavandería de 3 x 3 metros.

Y con qué se activa el poder limpiador del detergente, pues con agua. Entonces complementamos nuestra fórmula: Mucha mugre, mucho detergente, mucha agua.

Cuando empezamos a tallar el piso con las escobas, descubrimos la cantidad de espuma que genera el detergente.

En medio de nuestra ignorancia, le echamos más agua para diluir el detergente y generamos más espuma.

Llegó un momento en que la espuma casi nos llegaba a la cintura y la mancha voraz seguía creciendo y estaba entrando al departamento.

Entonces, en medio de la batalla, hicimos una pausa.

Ahí estábamos los cuatro aspirantes a ingenieros, tratando de deducir cómo acabar con la mancha voraz. Ya ni siquiera pensábamos en el piso.

Después de sesudas reflexiones, llegamos a una solución, tirar la mancha voraz desde el tercer piso, barriéndola hacia la celosía.

Cuando regresamos al campo de batalla, la espuma había cedido un poco, así es que empezamos a barrer la mancha voraz.

Después de un buen rato, casi habíamos acabado con ella, dejamos que se secara lo que quedaba y después avanzamos con poquita agua, barriendo y tirando.

Eventualmente derrotamos a la mancha voraz, pero no a la mugre, que ahora era negro con blanco.

Con las lecciones aprendidas. Reiniciamos el proceso de limpieza cambiando de técnica: Poco detergente en un área, poca agua, una buena tallada, enjuague.

Resultado, en media hora teníamos nuestro piso nuevamente en color gris. Ya solo dedicamos 15 minutos adicionales a limpiar las paredes.

En otra ocasión les platico cómo nos fue intentando restaurar el boiler.

Mancha Voraz en tu Empresa

En tu empresa pasa lo mismo cuando quieres eliminar el desmadre operativo poniéndole encima mucho detergente: Tecnología, Personas, Entrenamiento, Inteligencia Artificial.

El Desmadre Operativo, aumenta cuando le pones cualquiera de estas cosas.

Implementas una tecnología, pero nadie la usa, porque no está alineada con los procesos de la empresa, la información está incompleta y la gente le confía más a sus exceles.

Traes a nuevas personas y en pocas semanas, ya se mimetizaron con la cultura de desmadre de la empresa.

Mandas a entrenar a tu equipo, se van a un rancho a hacer dinámicas de integración, regresan y al cabo de una semana todo vuelve a estar igual.

Como la Inteligencia Artificial está de moda, contratas soluciones para atender a tus clientes, lo que genera quejas porque nadie les resuelve sus problemas.

Es como nuestra mancha voraz, cada cosa que le avientas al Desmadre Operativo lo hace crecer aún más.

Toda la inversión y el tiempo en cosas que no funcionan, han afectada gravemente la rentabilidad operativa y tu tranquilidad.

Poca agua, buena tallada y enjuague

El Desmadre Operativo se resuelve desde el trabajo diario, con pasos firmes, constantes, pequeños. Aprovechando lo que ya tienes.

Así es que antes de aventarle todo el detergente y el agua, necesitas tener claridad operativa.

Es decir, identificar qué cosas funcionan bien, para mejorarlas y protegerlas. Identificar las cosas que están mal, para corregirlas o eliminarlas, según te convenga.

La claridad operativa se traduce en: Actividades, responsables, fecha de entrega, indicadores y consecuencias.

Estos son los cimientos de la ejecución consistente, porque garantizan que todas las personas en tu empresa sepan exactamente lo que tienen que hacer, en el momento oportuno, alcanzando los resultados esperados.

Los indicadores y consecuencias, son la herramienta para que todo se mantenga a través del tiempo. Permiten mantener al rumbo y anticipar situaciones.

Poca agua, significa enfocarte en el trabajo diario. Buena tallada, es sinónimo de cumplimiento oportuno. Enjuague, aplicar las consecuencias positivas y negativas.

Del Desmadre a la Rentabilidad Operativa

Con esta técnica transformarás tu empresa del desmadre a la rentabilidad operativa, con eficiencia y sostenibilidad.

Es en este momento, donde puedes empezar a reforzar tu operación con: Tecnología, personas, entrenamiento e inteligencia artificial.

Porque cada esfuerzo tendrá un objetivo específico para reforzar el trabajo diario.

Lo más importante, es que mantendrás el desmadre operativo alejado. No más mancha voraz.

Querido Dueño, en la lucha por mejorar tu Rentabilidad Operativa, menos es más.

Tu empresa tiene todo lo que necesita, solo necesitas quitarle la mugre y mantenerla limpia.

Platiquemos cómo puedes eliminar la mancha voraz de tu empresa, agenda en esta liga.

Recuerda: Agua, tallada y enjuague.