Los “updates” (actualizaciones) mejoran gradual y consistentemente las cosas. Y ese es el problema, creemos que solo las cosas pueden actualizarse.
Durante una semana normal, todos vivimos múltiples actualizaciones en nuestros teléfonos, computadoras, aparatos electrónicos.
Las actualizaciones son pequeñas mejoras, identificadas por el uso cotidiano que se les da a las cosas. A veces es un cambio en la posición de un botón, una nueva función, reorganizar una pantalla.
Su principal característica es que están enfocadas a mejorar, sin afectar la esencia de las cosas.
Inconscientemente relacionamos este concepto mayormente con las cosas electrónicas, porque todos los días nos salen recordatorios.
También las cosas físicas tienen updates: Algún accesorio nuevo, más potencia o capacidad, nuevos colores.
Y también los temas intangibles necesitan actualizaciones y una empresa de servicios está compuesta casi al 100% de temas intangibles.
Frecuentemente me encuentro con empresas que tienen actualizadas a más no poder, todos sus cosas tangibles, pero su forma de trabajo está totalmente desactualizada.
Empresa Desactualizada
El famosísimo: “Siempre lo hemos hecho así”, ha condenado a muchas empresas a vivir en medio del Desmadre Operativo, dejar de crecer y eventualmente morir.
Es curioso, porque cuando inició la empresa desde cero, el cambio era su principal herramienta, para poder adaptarse y encontrar un lugar en el mercado.
De repente, como resultado de todas las pequeñas actualizaciones, que hiciste sin darte cuenta, tu empresa alcanzó una zona de confort.
Y como consecuencia, tú también entraste en una zona de confort. Bien ganada y bien merecida, desde el punto de vista de la tranquilidad en tu vida.
Pero, como el tiempo no perdona, eventualmente los cambios del entorno ponen a prueba tu zona de confort.
Y es en ese momento, donde pasan todas las cosas que antes no pasaban o dicho de otra forma, donde aparecen los nunca.
“Antes el mercado era más abierto”. “Antes mi equipo trabajaba mejor”. “Antes no tenía que estar resolviendo problemas”. “Nunca habíamos tenido problemas de flujo”. “Nunca nos dejaba la gente colgada con el trabajo”.
La causa raíz de esta situación, es que tu empresa está desactualizada.
Que duela mucho o poquito
Cuando la situación explota, la primera reacción es hacer un cambio gigantesco que arregle todo de inmediato.
Ofrezcamos un nuevo servicio. Usemos Inteligencia Artificial. Vamos a un nuevo mercado. Contratemos nuevo personal. Vamos a comprar una súper plataforma.
Cualquiera de estas opciones implica un cambio tan grande en tu empresa, que acaba siendo contraproducente.
Porque gastas mucho tiempo, dinero, energía, que solo producen más dolor y cero mejoras sustanciales.
No puedes cambiar de la noche a la mañana, algo que lleva años estancado.
Es como si, sin haber corrido nunca en tu vida, quisieras correr un 10K para ponerte en forma. Solamente te vas a lastimar y no vas a resolver nada.
Necesitas distribuir el dolor.
Siguiendo con la analogía del 10K. Primero te das una revisada, luego haces un plan que inicia con salir a caminar. Luego empiezas a trotar. Cuando ya tienes algo de condición, vas aumentando la distancia. Eventualmente podrás completar la carrera sin riesgos.
Cada paso te genera una cantidad pequeña de dolor, que puedes tolerar y te fortalece para seguir avanzando.
Si no hay dolor no hay progreso, solo procura administrar el dolor a tu favor.
“Willy pero es que la gente en mi empresa no quiere cambiar”.
Volvemos al tema del dolor.
Siempre es mejor cambiar voluntariamente desde adentro, que esperar un cambio en modalidad ramalazo desde afuera.
No puedes arriesgar la continuidad de la empresa, por no incomodar a algunas personas.
Aprovecha el secreto de las actualizaciones, son graduales, generan mejoras, con una cantidad tolerable de dolor.
Actualizar no reinventar
Lo más importante es que las actualizaciones no cambian la esencia de tu empresa.
Porque en el 100% de los casos, la esencia de la empresa, su súper poder, está perfectamente bien.
Los elementos de una empresa son de dos tipos: Los que están desactualizados y los que se van a desactualizar.
Es normal, así es que no hay que tirarse al piso, simplemente hay que actuar en consecuencia.
Hace tiempo un Doctor me explicaba el procedimiento estándar cuando llega una persona a la sala de urgencias del hospital:
Se hace una valoración integral para identificar qué condición pone en peligro su vida. Esta es la primera que se resuelve. Una vez estabilizado el paciente se continúa con las demás heridas.
Me puse dramático con el ejemplo. Porque es muy similar a una empresa sufriendo.
En medio del Desmadre Operativo, tienes que valorar tu empresa, identificar qué condición pone en riesgo la Rentabilidad, es decir, su continuidad.
Además de las cosas que ya sabes que están mal, te vas a encontrar otras, no te agobies, simplemente ordénalas.
Enfócate en resolver la situación de mayor riesgo.
Resuélvela con una actualización. Quiero decir, mejorando sus partes más relevantes y eliminando riesgos.
Tendrás un resultado efectivo, contundente.
Retoma tu lista y aplica otra actualización, pasos cortos.
Actualización permanente
Una vez superada la emergencia, aprovecha tu nueva habilidad actualizadora para estar en un estado de actualización permanente.
Siempre es mucho más efectivo y barato actualizar continuamente. Porque evitas riesgos y mejoras la eficiencia.
En las empresas de servicio. Lo más importante es mantener el talento de tu equipo actualizado. Cosa que solo puedes hacer cuando tienes estos tres pilares:
- Claridad Operativa
- Ejecución Consistente
- Indicadores y Consecuencias
Con la claridad operativa tienes una referencia de cómo se hacen las cosas en tu empresa. La ejecución consistente generará aprendizaje y producirá opciones de mejora (actualizaciones). Los indicadores y consecuencias, mantienen a la empresa enfocada y anticipan cualquier riesgo.
Te comparto un entrenamiento (libre acceso) de 15 minutos, para explicarte más a detalle los tres pilares, puedes verlo en esta liga.
Esta cultura de trabajo cuida a todos, a las personas de tu equipo, a tu empresa, clientes y por supuesto a ti.
Querido Dueño, actualizar tu empresa, le da continuidad a tu esfuerzo, la convierte en tu legado.
Platiquemos cómo puedes actualizar tu empresa, agenda reunión en esta liga.
Recuerda: Actualizar es Cuidar