fbpx

Sumar y Restar

Los números de la empresa dicen más que mil palabras, viéndolos con cuidado podrás identificar lo que suma y lo que resta.

Como los números más populares en la empresa son los estados financieros, muchas veces no vemos los números que hay en las demás áreas.

Sin embargo, cualquier actividad realizada por una persona puede sumar o restar a la utilidad de la empresa.

Más seguimientos, más cierres. Hacer lo que vendimos, mejora la rentabilidad operativa. Mandar la factura a tiempo, mejora la cobranza.

Estas situaciones obvias, de primero de kinder, se pasan por alto porque en lugar de números hay urgencias y sombrerazos.

Como te he comentado en otros artículos, en una empresa hay temas tangibles e intangibles.

En ambos casos puedes tener números que indiquen claramente cómo están las cosas.

Andan escondidos

Parece que están escondidos porque no los ves, pero la mayoría de los números están practicamente a la mano.

Están en el sistema de administración, en los reportes y sobre todo, en los exceles que usa la gente para trabajar diariamente.

Los que sí andan escondidos son los que están en WhatsApp o correos electrónicos con copia a todos.

Esta diversidad de fuentes de información es la que involuntariamente esconde los números.

Por ejemplo: Un cliente para ventas se llama; industrias acme, en el excel de operaciones se llama; acme y en administración; Industrias Acme S.A. de CV. Por eso es difícil obtener números, la información está descuadrada.

Otro ejemplo: A alguien le parece buena idea dar servicio usando WhatsApp, al final del mes hay que mandar el reporte al cliente. La persona se tardará horas, buscando entre mensajes y memes cuántos servicios se dieron.

Al final del día, la buena noticia es que ahí están los números.

Causa y efecto

Con la tranquilidad de saber que por ahí están los números, puedes enfocarte en definir la causa y efecto en las actividades de la empresa.

En las empresas de servicio, el trabajo intangible produce resultados tangibles.

Dar seguimiento a un prospecto es intangible, hacerlo correctamente, genera una venta, con un monto tangible.

Dar buen servicio al cliente es intagible y produce una relación de largo plazo con resultados tangibles.

Todos en la empresa necesitan entender estas relaciones causa y efecto, para cuidarlas en su trabajo diario.

Esta definición siempre debe partir del entendimiento de que todo está conectado: Ventas, Operaciones y Administración.

El trabajo de cada persona, impacta en toda la empresa, sin importar su rango o área.

Cuando una actividad se cumple bien y a tiempo, está sumando al bien colectivo. Cuando una actividad no se hace, está restando. Es así de sencillo y contundente.

Sumar y Restar

Una vez definidas la causa y efecto en las actividades de tu proceso de negocio, tienes claro lo que suma y lo que resta, es hora de hilvanar fino.

Es decir, definir qué números necesitas cuidar para provocar el efecto esperado (sumar o restar).

Si el servicio que vendiste a un cliente, incluye hacer 10 actividades, entonces necesitas medir su cumplimiento oportuno (causa) para mantener una relación saludable con tu cliente (efecto).

Con esta claridad, puedes regresar a las fuentes de información, relacionarlas y empezar a usar los números para beneficio de todos.

Como en este caso: Operaciones detecta que un cliente está solicitando más de las 10 actividades pactadas, le avisa a ventas para que le ofrezca al cliente un servicio de 15 actividades y también le avisa a administración para que facture las actividades adicionales.

Cuidar las 10 actividades. Cobrar las actividades extra. Vender un servicio más grande. Todo suma a la rentabilidad operativa y todo parte del mismo número: Actividades incluidas en el servicio.

Esta situación positiva para la empresa, ocurre cuando todo está definido y relacionado. Cuando todos saben qué suma y qué resta.

Con esta nueva realidad, tu empresa será más ágil, tu equipo estará más enfocado y lo más importante, todo esto se logra: Aprovechando lo que ya tienes.

En otras palabras, usando los números, pasas del Desmadre Operativo a la Rentabilidad Operativa.

Volviendo al concepto inicial, te invito a hacerte esta pregunta: Tu trabajo diario como Dueño, ¿suma o resta?

En nuestro caso, apoyamos a nuestros clientes en la definición operativa, para que tengan un mapa claro, táctico, numérico, para que el trabajo diario siempre sume.

Platiquemos, puedes agendar reunión en esta liga.

Recuerda: Sumar y restar.