fbpx

Indicadores Retrovisor

Solo te dan información del pasado, cuando ya es bastante tarde. Como dirían los clásicos: “Ya pa’qué.”

Es impresionante la cantidad de esfuerzo, tiempo y dinero que se invierte en estos indicadores retrovisor, que al final no sirven de nada.

Imagina si para manejar tu auto para adelante, solo usaras los espejos retrovisores, que solo muestran lo que está atrás.

Por eso hay tanto desmadre operativo en empresas que aunque tienen unos indicadores retrovisor muy bonitos, siempre están apagando urgencias.

El problema es que por tratar de entender el pasado, no ven las situaciones de riesgo actuales y futuras, hasta que se convierten en problemas.

“Entonces según tú, no debería usar indicadores.” Todos los indicadores son útiles, cuando te reflejan la realidad actual, la tendencia futura y el comportamiento del pasado, en ese orden.

Cuando manejas, los espejos retrovisores te ayudan cuando vas hacia adelante, para hacer maniobras como cambiarte de carril.

Un caso de la vida real

Estábamos con un cliente, analizando las actividades necesarias para mantener las pólizas y recibos, bien atendidos. En ese momento solo había un indicador global, que se revisaba al final del mes.

Durante las conversaciones una persona me comentó:

“Sería mucho más fácil que en nuestra página personal de la plataforma, tuvieramos una tabla siempre a la vista con columnas para los doce meses del año y en los reglones; las pólizas (por renovar y renovadas), los recibos (por cobrar y cobrados).

Así podríamos anticiparnos para los siguientes meses, sin perder de vista el mes actual y dar seguimiento a algún tema atrasado.”

Fue una gran sugerencia, de inmediato diseñamos y construimos la tabla, la pusimos en el home de cada persona y realizamos versiones que consolidan información para los gerentes y dirección general.

Resultados: Autogestión, claridad y por supuesto pólizas-recibos perfectamente atendidos por cada responsable. El indicador global mejoró notablemente.

Características: La información está a la vista siempre, es información actualizada, se modifica cuando una persona realiza alguna acción, solo muestra la información relevante para cada quien. Cuando le das clic a cualquier número de la tabla, te lleva a un listado completo. Por ejemplo; Si en diciembre, en el renglón de pólizas por renovar dice 10, al dar clic te manda a un listado con las 10 pólizas.

Aprovechar lo que ya tienes

No desaparecimos el indicador retrovisor, simplemente no lo usamos para mejorarlo, porque estaba desconectado del trabajo cotidiano.

En lugar de eso, construimos una serie de indicadores cotidianos, que ayudan a las personas a enfocarse en lo importante y como consecuencia mejorar el indicador retrovisor.

Por supuesto, tampoco cambiamos a las personas en el equipo, las entrenamos y les dimos una herramienta para ejecutar mejor su encargo.

Lo más importante, es que les dimos un medio para enfocarse y alinear su trabajo con los objetivos de la empresa.

Aprovechamos el conocimiento de una persona del equipo, para convertirlo en una mejora para todos.

En tu empresa tienes muchísimas respuestas para casi todos los problemas, para obtenerlas, necesitas saber preguntar. Nosotros te ayudamos a preguntar.

Indicadores Diarios

Como sabes nuestros indicadores recomendados son: Rentabilidad Operativa, Recurrencia, Utilidad, Ventas, Cobranza, Entregas a tiempo.

Todos están conectados y te ayudan a ver la salud general de tu empresa.

Aquí viene la parte peligrosa, la cultura de negocios los ha convertido a todos en indicadores retrovisor, porque todos tienen un período de medición mensual.

Para convertir cualquier indicador de retrovisor a útil, necesitas conectarlo al trabajo diario, en otras palabras, necesitas que el indicador esté siempre actualizado, para que tu equipo lo use como referencia diaria y tú puedas revisarlo con esa misma frecuencia.

Cada persona debe tener a la vista la parte del indicador que le toca cuidar, mostrándole la información relevante para que lo atienda.

Necesitas convertir tus indicadores de espejo a GPS.

El GPS te ayuda cuando vas del punto A al punto B, aunque ya te sepas el camino, si hay tráfico o vas en carretera, te permite anticipar situaciones y te ayuda a hacer correciones si hay un imprevisto en el camino.

Esto pasó en la empresa que te comenté, la tabla de vencimientos es su GPS, que les permite anticipar y atender lo que está ocurriendo para llegar de punto A a punto B.

¿Y el Desmadre y la Rentabilidad?

Los indicadores diarios disminuyen el Desmadre Operativo y como consecuencia; aumentan la Rentabilidad Operativa.

Cada persona tiene una visión clara de cómo mejorar su desempeño, está enfocada y utiliza mejor su tiempo.

Los gerentes retoman su papel de facilitadores y apoyan en los puntos donde generan más valor.

Lo más importante, es que tienes números confiables, que mejoran directamente tu índice de Rentabilidad Operativa.

Tú, Dueño, tienes información real a la vista para recuperar tu trabajo estratégico, que por cierto solo tú puedes hacer.

El futuro se construye desde el trabajo diario, no desde el pasado.

Platiquemos cómo podemos ayudarte a construir una operación rentable, aprovechando lo que tienes, con indicadores diarios. Agenda una reunión en esta liga.

Recuerda: El futuro se construye hoy.