fbpx

¿Cuál es tu Fortaleza Principal?

El 80% de tu empresa depende de ella. Subsidia el otro 20% que no genera negocio y está amenazada por el Desmadre Operativo.

El riesgo más grande para nuestra fortaleza principal, es el descuido, ya sea porque la damos por hecho o porque nos enfocamos en algo “más emocionante”.

Como emprendedores, tenemos la necesidad de hacer cosas nuevas, entonces encontramos algo que nos emociona y por tratar de crecerlo, descuidamos lo que realmente nos está generando negocio.

Por es eso es que “de repente” nuestra empresa deja de funcionar, porque todas las ineficiencias y subsidios se los cargamos a nuestra fortaleza principal y acabamos por asfixiarla, a veces de manera irreparable.

Yo pasé exactamente por esta situación, me puse muy innovador y descuidé mi fortaleza principal, generando una crisis muy fuerte que afortunadamente pude remediar, con mucho esfuerzo y sacrificios.

Fue una vivencia muy dura, por la que han pasado o están pasando muchos empresarios en este momento, por ello quiero platicarte cómo puedes resolverla.

¿Cómo cuidar tu Fortaleza Principal?

A continuación te voy a compartir los tres pasos de la Metodología Sin Desmadre Operativo, para cuidar tu Fortaleza Principal:

  1. Identificar
  2. Proteger
  3. Escalar

Identificar

Esta es la parte más difícil, sobre todo porque estamos sesgados por la ilusión de algo nuevo, porque estamos aburridos de hacer lo mismo siempre o simplemente estamos cansados de tanto desmadre operativo.

La herramienta más poderosa para hacer una buena identificación son los números. Saca un reporte de la facturación de los últimos dos años, con las columnas: Cliente, Servicio, Monto facturado. Y suma los montos facturados de cada uno de los servicios. Ordénalos de mayor a menor. Tu fortaleza principal está entre los lugares 1, 2 y 3.

Ahora crea una lista solamente con los servicios en los lugares 1, 2 y 3. Y agrega tres columnas: Tiempo, Rentabilidad y Eficiencia. Cuánto tiempo llevas haciéndolo. Cuánta rentabilidad te genera. Qué tan eficiente eres.

Tu fortaleza principal es la que tenga los mejores atributos: Monto facturado, tiempo, rentabilidad y eficiencia. No importa si te gusta o no. Lo importante es que es la base de toda tu empresa. Por cierto, cuando ves todo lo que te ha generado, de inmediato te vuelve a gustar.

Proteger

Una vez identificada tu fortaleza principal, lo más importante es protegerla.

El primer paso es poner en blanco y negro cómo debe funcionar: El paso a paso desde que contactas a un prospecto hasta que cobras la factura correspondiente.

Esta descripción detallada, te ayudará a identificar cosas que te faltan, pasos que estás dejando de hacer y responsables de cada paso.

Una vez terminada esta descripción de tu fortaleza principal, te sirve en 3 frentes: Operación Homogénea, Eliminar Amenazas, Base para el Crecimiento.

Rápidamente identificarás las cosas que debes dejar de hacer porque afectan tu fortaleza, diseña una estrategia gradual, para que puedas migrar clientes a tu fortaleza principal o bien, dejes ir a clientes de servicios que te afectan.

Escalar

Este punto es muy curioso, porque tu espíritu emprendedor te hacer pensar, que hacer solamente una cosa, es muy aburrido.

Así es que aquí aplica un cambio de chip muy importante. Para el cual cito a Bruce Lee: “No temo al hombre que ha practicado 10,000 patadas diferentes, temo al hombre que ha practicado una patada 10,000 veces”.

Enfocarte en tu fortaleza principal, aumenta exponencialmente tus posibilidades de crecimiento, rentabilidad y permanencia.

Es algo retador, emocionante, que te permite enfocar tu creatividad y desarrollar tu fortaleza principal saludablemente, simplemente te devuelve la pasión por tu empresa.

Lo más increíble es que puedes crecer al ritmo que tu quieras, con la tranquilidad de que toda venta nueva te genera utilidad, se opera con eficiencia, se cobra oportunamente y genera una relación de largo plazo.

No descuides tu Fortaleza Principal

Ahora que sabes cómo identificarla, protégela a toda costa, tú la creaste desde cero, cuando fundaste tu empresa y ha sido el vehículo de prosperidad para todas las personas relacionadas con tu empresa: Tú, tu familia, tu equipo de trabajo, clientes, proveedores.

Te ha llevado a un punto que al principio ni siquiera imaginabas, es además, la base de tu patrimonio y tu legado.

Como te comenté anteriormente, estos son los tres pasos de la Metodología Sin Desmadre Operativo, en la que llevamos de la mano a nuestros clientes, para que encuentren su Fortaleza Principal y los ayudamos a definirla para que puedan protegerla.

Platiquemos, agenda una Sesión Antidesmadre, en esta liga.

También puedes aprender 3 herramientas para eliminar el Desmadre Operativo, en este taller de libre acceso, da clic aquí.

Recuerda: Protege tu Fortaleza Principal.