fbpx

¿Por qué saber vender?

En una empresa todo empieza con una venta, su continuidad y crecimiento dependen de la venta. Como empresario, los problemas más graves que he tenido, se han originado cuando descuidé las ventas.

Entonces, ¿por qué nadie quiere vender?

Porque culturalmente, vender es el último recurso laboral, al que recurren los que no encontraron un buen trabajo o no son dueños de negocios.

Nada más falso que esto, vender es “la habilidad” de las personas más exitosas en cualquier ámbito.

3 Beneficios de saber vender:

A mis hijos, sobrinos y amigos siempre les recomiendo que aprendan a vender, explicándoles estos beneficios (hay muchos más):

  • Generas el ingreso que quieres
  • Construyes la vida que quieres
  • Tienes muchas opciones

Generas el ingreso que quieres

Una persona con un empleo, gana un sueldo determinado, su esfuerzo lo llevará a crecer dentro de la organización, si existe espacio para crecer y siempre de acuerdo a un tabulador.

En contraparte, el vendedor profesional canaliza su esfuerzo a generar comisiones. Más y mejor esfuerzo, más comisiones, más ingresos para él y la empresa que representa, todos contentos.

El vendedor no tiene su ingreso limitado a un tabulador, por el contrario, para ellos “sky is the limit”.

Siempre ha existido una lucha histórica, por ganar en base a tu esfuerzo. Los vendedores nunca han participado en esa lucha, porque siempre han ganado en base a su esfuerzo.

Construyes la vida que quieres

Esto es más fácil para las personas que se dedican a vender, porque saben cuánto esfuerzo se requiere para lograr un resultado.

Si para comprar un auto nuevo, necesitan ganar comisiones por la venta de 100 productos. Pues ya está, a vender 100 productos.

¿Así de fácil?, sí, así de fácil para los vendedores profesionales.

Claro, el esfuerzo les lleva tiempo y tienen que cuidar las comisiones que les ayudan a cubrir sus gastos fijos. Pero ese esfuerzo es más fácil porque ven un avance claro hacia su meta.

Lo mismo pasa con su tiempo, lo administran diferente, también en base a las comisiones. Es decir, si desean tomarse el viernes libre, enfocan su esfuerzo en los 4 días restantes para generar las comisiones que necesitan para la semana.

Básicamente, cualquier persona que pueda ganar lo que necesita y administrar su tiempo a su gusto, puede construir la vida que quiera.

Tienes muchas opciones

Cualquier empresa siempre dará la bienvenida a un buen vendedor, cualquiera.

Si eres un buen vendedor, puedes promover los productos/servicios que más se acomoden a tus objetivos personales.

Los vendedores analizan las comisiones que les ofrecen, los apoyos que recibirán y el mercado potencial en base a su red de contactos.

Lo más común es que un vendedor, se desarrolle dentro de una misma industria, porque así puede desarrollar mejores redes de contactos, habilidades y conocimientos.

Sin embargo, un cambio de industria no es para ellos algo tan grave.

Algunas recomendaciones

La más importante, aprende a vender lo más pronto posible. Si en tu empresa no tienen cursos, invierte en un entrenamiento profesional. Nota que usé la palabra invierte. Porque aprender a vender es una gran inversión.

Siempre es un buen momento para aprender a vender, no te dejes llevar por la falsa creencia de que “chango viejo no aprende maroma nueva”. Un amigo que trabajó en un corporativo por 25 años, tuvo que salir en una reestructura. Conocimiento en ventas: cero. Qué hizo, se enfocó en hacerse un vendedor profesional. Hoy gana muchas veces más que muchos directivos de su anterior corporativo. Y nunca más podrá ser tocado por una reestructura.

Si tienes hijos, foméntales la venta desde pequeños, pueden vender dulces. Explícales que tú comprarás la primera cajita, cuando la hayan vendido te regresarán tu dinero, el resto es para ellos. También explícales que el dinero que ganen lo usarán para 3 cosas: Resurtir, ahorrar y gastárselo en lo que quieran. Notarás un cambio impresionante en su relación con el dinero.

Te invito a agendar una Sesión Antidesmadre, en esta liga.

Recuerda: Todo inicia con una venta y continua si sigues vendiendo.