fbpx

Piso Parejo

Solo puedes construir cuando el piso está parejo. Lo mismo aplica para tu empresa, necesitas el piso parejo para operarla.

Me gusta ver videos de remodelaciones, porque físicamente puedes ver todo el proceso de transformación de una casa con problemas a una casa espectacular.

Estos videos me dan muchas referencias para eliminar el Desmadre Operativo.

En todos los casos, antes de empezar la remodelación, hacen un diseño del resultado que quieren lograr.

Este diseño considera las necesidades del dueño, sus gustos, presupuesto y por supuesto, aprovechar lo que ya tienen.

Una vez decidido el diseño que se va a realizar, el primer paso es …. Tener el piso parejo y las paredes también.

Entonces empiezan a quitar todo lo que ya no sirve, pisos, acabados, pintura. Al mismo tiempo protegen las cosas que se van a seguir utilizando.

Cuando ya han quitado todo, tienen un cascarón bastante disparejo, en algunas partes hay desniveles, en otras descubren agujeros, filtraciones de agua o fugas, que simplemente no se veían.

Todo Parejo

La parte más importante es dejar el piso y todas las superficies parejas. Es decir, que estén bien niveladas, selladas, sólidas.

De la calidad de este trabajo depende el resultado final de toda la remodelación.

En esta parte de los videos de remodelación, los dueños de las propiedades están preocupados porque ya pasó tiempo y no ven avances.

El remodelador les explica que su casa tenía varios riesgos importantes, que no se veían porque estaban cubiertos por los acabados y que en el corto plazo iban a generar problemas importantes de seguridad.

Al escuchar esto, los dueños se tranquilizan y piden al remodelador que por favor le de una revisadita al resto de la propiedad.

Aprovechar lo que ya tienes

Una cosa muy interesante, es que una vez emparejadas todas las superficies, se puede aprovechar mucho mejor todo lo que tiene la propiedad.

Como su nombre lo indica, remodelar, es mejorar la funcionalidad de algo que ya tienes, algunas partes las conservas, otras las mejoras. Pero no cambias la estructura de la casa.

De esta manera, optimizas la inversión que ya hiciste en tu propiedad.

Volviendo a los videos. Cuando van colocando los nuevos pisos y acabados de las paredes, ves la transformación de los espacios.

El mismo espacio físico se convierte en algo totalmente diferente, con la combinación de acabados y muebles.

Más moderno, más fácil de usar e incluso de limpiar. Más disfrutable.

La misma casa ahora es más funcional, durará más años y vale mucho más.

¿Ahora remodelas casas?

En realidad siempre me he dedicado a la remodelación.

Remodelo la operación de empresas de servicio.

Prácticamente todos los problemas operativos de tu empresa se resuelven con una remodelación, que aprovecha lo que ya tienes.

Para remodelar una empresa, primero trabajamos con el dueño, para poner en blanco y negro cuál es la operación óptima para su empresa.

Con este diseño en mano, empezamos con la remodelación.

Aunque en nuestro caso no es tan visible como en la construcción. Seguimos exactamente los mismos pasos para la remodelación:

  • Proteger la que funciona bien. El servicio principal del que vive la empresa.
  • Quitar lo que no se va a usar. Servicios y actividades irrelevantes.
  • Calibrar y complementar. Ajustar actividades, responsables.
  • Superficies parejas. Reglas claras de trabajo y consecuencias
  • Acabados y decoración. Entrenamiento e indicadores.

A diferencia de las remodelaciones, agregamos dos pasos adicionales:

  • Mantenimiento. Para mantener la empresa operando en óptimas condiciones.
  • Mejora continua. Mini remodelaciones o ajustes necesarios.

Como cuando se remodela una casa, al remodelar una empresa: Protegemos su servicio principal, la hacemos más funcional, fácil de operar y crecer.

Implicaciones de la Remodelación

Una remodelación se realiza con una visión de largo plazo, de otra manera sería solamente un parche.

Requiere esfuerzo y tiempo, no es instantáneo.

Necesita la participación activa del dueño, para definir lineamientos, supervisarlos y ponerlos en práctica, aplicando consecuencias.

Hay que renunciar a ciertas cosas que en su momento eran relevantes, nos gustaban, pero hoy, para el nuevo objetivo, tienen que desecharse.

La implicación más importante, es que se enfoca en proteger y mejorar todo lo bueno que ya tienes.

Para tu equipo implica un cambio de hábito, pasar de trabajar aislados, a colaborar para cuidar la empresa en cada actividad cumplida a tiempo.

El resultado de todas estás implicaciones, vale muchísimo la pena: Darle más plusvalía a la empresa que llevas años construyendo.

Como dueño, recuperarás el gusto de llegar a trabajar y decir: Que bien está mi empresa.

Platícame qué remodelaciones quieres hacerle a tu empresa, puedes agendar en esta liga.

Recuerda: Remodelar para mejorar