“Me mandaron las cosas tarde y mal” ¿Cuántas veces escuchas o dices esto en el día? El problema no es lo que te mandan, es cómo lo pides. Un par de ejemplos de solicitudes mal hechas:
- WhatsApp urgente: “Mándame el reporte”. Lo mandas directamente a una persona, que junto a tu mensaje recibe otros 30 de todos sus grupos, revuelto entre chistes, cosas de trabajo y de su casa. La probabilidad de que no vea el mensaje es altísima. Supongamos que lo lee, no tendrá ni idea de lo que estás solicitando, por lo cual te mandará una respuesta y así seguirán hasta que uno se enoje y marque para pedirlo. Resultados: Pérdida de tiempo, enojos.
- Correo para nadie: “Por favor envíen última presentación”. Como vienen copiados todos los del área y no tiene nombre, nadie se siente responsable, nadie lo va a contestar, hasta que llegue un correo de reclamación, claro si es que llega. Resultados: Solicitud no atendida, no hay un responsable claro.
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? las preguntas para que siempre recibas lo que pides
Recalco un tema muy importante, recibirás solo lo que pidas, así que es fundamental que pidas bien las cosas. La otra persona no es adivina, no sabe lo que estás pensando. Así que, antes de pedir algo, asegúrate que en tu solicitud se contestan las 3 preguntas.
¿Qué? Especifica qué esperas recibir. Ejemplos: 1) Reporte de todas las ventas del mes de septiembre al cliente Acme. 2) Presentación del proyecto para la nueva planta de producción, que revisamos en la reunión operativa del pasado miércoles.
¿Quién? Una persona, con nombre y apellido. Recuerda, pendiente de todos, responsabilidad de nadie. Una persona, la que va a ejecutar el pedido. Copiar a más personas genera confusión y correo basura. Aunque el ejemplo está de más, aquí va: 1) Juan Pérez, 2) María Maldonado.
¿Cuándo? Fecha y hora específica, considerando que sea una fecha realista. Al poner una fecha apretada para crear urgencia, te estás dando un balazo en el pie. Lo mismo pasa cuando pides cosas fuera de horario. Ejemplos: 1) Lunes 30 a las 4 de la tarde. 2) Jueves a las 10 de la mañana.
Contestando estas preguntas, estás pidiendo correctamente lo que necesitas, tu contraparte lo tiene claro, tú lo tienes claro. Se ahorra tiempo, la colaboración fluye, los objetivos se logran.
Te invito a agendar una Sesión Antidesmadre, en esta liga.
Recuerda siempre: En el pedir está el dar.