Porque tu empresa no está alineada con el ERP. Así de sencillo y así de complejo. Este es el origen de todas las historias de terror, sobre inversiones millonarias en ERPs, que tardaron años o simplemente no funcionaron.
El error más común de las empresas con historias de terror con ERPs, es pensar que la tecnología va a corregir todos los errores de fondo en la empresa.
Si tu operación tiene #desmadre operativo, realmente no importa el ERP que selecciones, la implementación será un dolor de cabeza para todos. El trabajo del proveedor del ERP no es arreglar tu operación.
Con mis clientes he realizado varios proyectos de alineación, cuando ya están en medio de una historia de terror: con retrasos en fechas, todo mundo enojado y mucho dinero gastado.
Usando el siguiente principio: ¿Cómo te comes un Ribeye a la sal? Un trozo a la vez.
- Si estás a punto de decidir un ERP. Identifica la fortaleza que vas a automatizar, una fortaleza es tu proceso de negocio principal, elimina las amenazas y el #desmadre operativo. Establece un proceso objetivo con indicadores. Importante, enfócate solo en esa fortaleza. Usa estos elementos para decidir qué ERP puede atender tu fortaleza al 100% y eventualmente crecer al resto de la empresa.
- Si ya estás en medio de una historia de terror. Identifica la fortaleza principal. Deja de hacer todo lo que no esté relacionado con ella. Sigue el mismo proceso que en el paso anterior. La esencia de las historias de terror es querer meter todo al mismo tiempo. Lo único importante es tu fortaleza principal, este enfoque le dará a todo el equipo una meta clara y de corto plazo. Que dará un avance concreto al ERP.
Los ERPs dan a la empresa transparencia, agilidad, disciplina y control.
Siempre y cuando la empresa ya viva con esta cultura o bien esté dispuesta a adquirirla.
Antes de siquiera decidir qué ERP usarás, necesitas asegurar que tu empresa opera con estas características:
- Transparencia. No hay exceles secretos que guarda una sola persona en su máquina.
- Agilidad. Los responsables de cada parte del proceso toman decisiones, porque saben cómo aportan al bien común de la empresa.
- Disciplina. Todos conocen, viven y cuidan los procesos operativos, para tener una empresa consistente.
- Control. La información para tomar decisiones, tiene indicadores definidos que se generan desde la operación, en tiempo real.
Te recomiendo fuertemente, que antes de iniciar con un proyecto de ERP, identifiques en qué grado tu empresa tiene estas características. No importa si algunas están en un nivel muy bajo o no existen, lo importante es que estén ahí cuando inicies con el proceso de selección del ERP.
No es un tema del ERP, es un tema de tu empresa.
Con gusto puedo ayudarte en el proceso de protección de fortalezas previo a seleccionar un ERP. En esta liga encontrarás un video dónde te explico la importancia del tema: Ver Video
O bien, te invito a agendar una Sesión Antidesmadre, en esta liga.
Recuerda: Un ERP acelera lo bueno o lo malo de tu empresa.