fbpx

Inteligencia Natural

Si no cuidas la inteligencia natural de las personas en tu equipo, de nada sirve la inteligencia artificial.

Últimamente hay muchísima atención en la inteligencia artificial, muchas empresas esperan que les resuelva sus problemas como por arte de magia.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, cierto. Debemos aprovecharla, cierto.

Sin embargo, como toda herramienta, el provecho que genere depende de quién la use, cómo la use y para qué la use.

Y estos tres elementos tienen como base, la inteligencia natural.

Cuando tu empresa es cautiva del desmadre operativo, limita el desarrollo de la inteligencia natural de tu equipo y por supuesto no obtendrán ningún beneficio de la inteligencia artificial.

Como te he comentado en otras ocasiones, desmadre más tecnología te da un desmadre más rápido.

De persona a persona

Este tema es mucho más profundo. Para el título usé el término de inteligencia natural, sin embargo, me estoy refiriendo a las personas como un todo: Inteligencia, sentimientos, emociones, valores.

Hoy en día y durante algún tiempo, los negocios seguirán siendo un tema de personas.

Como individuos tomamos decisiones con una combinación de raciocinio, emociones y sentimientos.

Incluso cuando compramos en línea, nuestra compra se basa en estos elementos, la experiencia de compra y el producto adquirido, fueron diseñados por personas para conectar con personas y realizar la venta.

Hacia adentro de la empresa, el tema es aún más importante, durante la semana laboral hay más convivencia con los equipos de trabajo que con la familia.

Por ello el clima laboral y la cultura de trabajo son fundamentales.

Cuando son positivos, las personas se desarrollan más individualmente, generando una reacción en cadena. Mejores personas, mejores equipos, mejor empresa, mejores clientes.

Espacios para el desarrollo individual

Debemos preparar nuestras empresas para sean un espacio de desarrollo individual, donde las personas crezcan a través de su trabajo cotidiano, aprovechando sus talentos y habilidades.

De nada sirve entrenar a las personas, si en su día a día no les damos espacio y oportunidades para ejercer lo aprendido.

Tampoco es útil que les hablemos de la importancia de atender bien al cliente, cuando en la empresa todo son urgencias, regaños y acusaciones.

Para crear espacios de desarrollo, necesitamos un marco de referencia común, una cultura de trabajo, con claridad para cada persona en sus encargos y responsabilidades.

Si una persona tiene claro en su día a día, cómo su esfuerzo suma al valor que genera la empresa, cumplirá con esmero las 10 tareas que le corresponden.

Es decir, su día a día tendrá un propósito claro, que lo guiará para tomar decisiones y mejorar cada día.

Con esta claridad es mucho más fácil identificar los talentos de cada persona y desarrollarlos.

Reglas del juego claras

La base para una cultura de trabajo, son las reglas del juego.

Y con esto me refiero a cómo hacemos las cosas en la empresa, qué no hacemos, qué no debemos hacer, qué no queremos hacer, quién es responsable de cada tema.

Retomo el ejemplo de los deportes, todos los deportes son divertidos y emocionantes porque tienen reglas claras, que permiten que los jugadores se enfoquen en aplicar su talento para cumplir el propósito grupal de ganar.

Tu empresa no tiene porque ser la excepción.

Revisa cómo están las reglas del juego en tu empresa, mejóralas y enfócalas para que abran espacios para el desarrollo de cada persona.

¿Sabes cuál es la parte más importante de las reglas del juego? Vivirlas todos los días.

Nuestra plataforma de colaboración CALIXE , es un vehículo para que todas las personas en una empresa, vivan las reglas del juego. Automáticamente se generan tableros e indicadores, que facilitan la autogestión y el cumplimiento.

Una pregunta muy común que nos hacen: ¿El CALIXE nos va a decir si las personas hicieron bien o mal las cosas?

Nuestra respuesta es: NO.

El CALIXE no tiene criterio, sin embargo tiene toda la información necesaria, oportuna y organizada, para que cada persona tome decisiones apoyado en su inteligencia y criterio.

Para tomar decisiones, analizar, aprender y crecer, necesitamos información, que mejor que sea aquella que obtenemos de nuestro trabajo diario, guíado por las reglas del juego.

¿Y la Inteligencia Artificial Apá?

Cuando tu empresa cultiva diariamente la Inteligencia Natural, las personas encontrarán formas increíbles de aprovechar la Inteligencia Artificial para potenciar su trabajo.

Pueden investigar más rápido, hacer prototipos, realizar comparativos, validar tendencias. Las posibilidades son increíbles cuando las personas usan esta herramienta para apoyar el propósito de la empresa.

Orden más tecnología es igual a evolución.

Agendemos una reunión en esta liga, para platicar cómo apoyar la inteligencia natural de tu equipo, desde el trabajo cotidiano.

También puedes aprender 3 herramientas para eliminar el Desmadre Operativo, en este taller de libre acceso, da clic aquí.

Recuerda: Primero la Inteligencia Natural.