Ejecución sin estrategia es caos. Estrategia sin ejecución, es solo un bonito powerpoint.
Frecuentemente me comentan sobre excelentes estrategias que no dieron resultados, es más, ni siquieran vieron la luz del día.
El diseño de todas estas estrategias requirió de muchísimo tiempo, dinero y esfuerzo, por lo general del Dueño y su equipo de primer nivel.
Quedaron guardadas en unas hermosas carpetas, que están empolvadas en el librero más caro del mundo. Que tiene las estrategias de todos los años.
La única razón por la que no ocurrieron fue la falta de ejecución.
Las principales causas de esta falta de ejecución son: En primer lugar el Desmadre Operativo que tiene a todos apagando bomberazos. La espera para crear la estrategia perfecta. La indefinición del trabajo táctico. La aparición de una estrategia más novedosa.
Cualquier estrategia, por sencilla que sea, contiene un gran valor para el cliente, la empresa y todas las personas en el equipo.
¿Cómo ejecutar una estrategia?
Lo más importante es conectar la estrategia con el día a día de las personas, para ello debes dejar claros los pasos tácticos, cotidianos, las herramientas y personas que estarán involucradas.
Me explico con un par de ejemplos:
Si tu estrategia es subir las ventas un 20%. Debes explicarle a tu equipo cómo se logrará: Con qué producto, a qué perfil de clientes, en qué región, con qué precio, qué materiales de promoción, cuál presupuesto de marketing, quién coordinará los esfuerzos, qué vendedores participarán en esta meta. Mientras más detallado mejor. No basta con dar manazos en la mesa en cada junta de ventas, porque no se aumentaron.
Mejorar los tiempos de entrega. Qué porcentajes. De qué tipo de servicios. Para qué clientes. Qué talento necesitamos. Qué equipo necesitamos. A partir de cuándo. Quién va a medir. Dónde lo va a medir. Cómo lo va a reportar. Cuándo serán las capacitaciones. Igual que en el ejemplo anterior, los manazos en la junta de los lunes por un cliente molesto no son suficientes.
Necesitas definir un cómo claro. Si delegas la ejecución de una estrategia sin definir este detalle, nunca va a ocurrir, la responsabilidad de esta definición es tuya, porque tú creaste y entiendes la estrategia.
Mejora la Estrategia
Por mucho que te guste tu estrategia, no es perfecta, ninguna lo es. Simplemente porque solo con la ejecución podemos descubrir situaciones inesperadas.
Por ello, necesitas supervisar la ejecución de cada estrategia, de la mano con el responsable, usando métricas numéricas, claras, objetivas, con las que en conjunto, podrán mejorar la ejecución de la estrategia, siempre detallando las actividades que se ajustarán y entrenando a la personas responsables.
¿Todas las estrategias dan resultados?
Cuando procuras que se ejecuten y se midan, cualquier estrategia te dará resultados, PERO no siempre los que esperabas.
Volviendo a los ejemplos, la meta de la estrategia era subir las ventas un 20%, solo las subimos un 10%. ¿La estrategia dio resultados o no?
Por supuesto que sí, tienes un 10% adicional, más importante aún, tienes un aprendizaje y métricas que te ayudarán a crear una mejor estrategia.
Por eso la ejecución es fundamental, porque valida las estrategias en la vida real, genera aprendizajes para toda la organización y más importante aún, enseña qué hacer y qué no.
Así es que en lugar de seguir haciendo más estrategias, te invito a que ejecutes una de las que ya tienes definidas, la más relevante para tu empresa.
La Metodología Sin Desmadre Operativo está enfocada en la ejecución, poniendo en blanco y negro las actividades que cada persona debe realizar para que la estrategia se haga realidad y genere resultados.
En esta liga puedes agendar directamente una llamada en el horario que prefieras. Me dará mucho gusto compartir contigo, cómo puedes lograrlo tú también.
Recuerda: Ejecutar para lograr.