Vamos bien. Estamos avanzando. Nos atrasamos. Son frases que escuchamos todos los días y no dicen nada. Peor aún, a veces las usas para tomar decisiones.
Las decisiones de negocio se toman con números:
- Vamos bien -> Llevamos 80% de la meta mensual de venta al día 15.
- Estamos avanzando -> Vamos de acuerdo al plan con un 20% de avance.
- Nos atrasamos -> La entrega era el día 20, vamos a entregar hoy día 22 a las 14 horas.
Los números dan a todos los involucrados una base común de comunicación, que no da lugar a dudas. Otra ventaja de hablar con números, es que son muy fáciles de poner en una gráfica de avances para que todo el equipo mantenga el ritmo.
Es nuestra responsabilidad como líderes, incorporar el lenguaje de los números en todo nuestro equipo.
Hay 3 indicadores que siempre debes tener a la vista y leerlos en conjunto, nunca separados.
- % Aumento en ventas
- % Utilidad
- % Cobranza
¿Cómo se leen en conjunto?
Aumentan las ventas 10% y la utilidad baja al 5%, revisa la utilidad de lo que estás vendiendo.
Aumentan las ventas 10%, la utilidad se mantiene en 20% y la cobranza cae al 50%, estás dando crédito de más o bien le estás vendiendo a clientes que no pagan.
Por eso es importante leer los indicadores en conjunto.
¿Cuáles son tus números ideales por mes?
Cuando hago esta pregunta, con mucha frecuencia la respuesta es: mmmmmm, a ver déjame pensar.
Es fundamental que tengas definidos tus números ideales por mes, al menos en estos 3 indicadores, por ejemplo:
- % Aumento en ventas. 10%
- % Utilidad. 20%
- % Cobranza. 90%
Con esta definición, tienes un mapa claro para tu empresa, para ti y todo tu equipo.
Es una referencia común que todos deben entender, por ello te sugiero que lo hagas en porcentajes.
Al inicio, aunque estés lejos de estos números, tener una referencia clara te permitirá hacer los ajustes necesarios para llegar a ellos.
En los meses que tengas desviaciones podrás corregir de inmediato.
No necesitas más reportes
Debes tener cuidado y no caer en la reportitis, donde quieres medir todo, no vaya a ser que se necesite. El riesgo de la reportitis es que la gente se la pasa haciendo reportes en excel en lugar de operar la parte del negocio que le corresponde.
Tu reto, es tener estos 3 indicadores actualizados todos los días, para siempre saber dónde estás parado y poder tomar decisiones estratégicas.
La información debe fluir naturalmente desde el trabajo cotidiano de tu equipo, para alimentar estos indicadores sin necesidad de tener a varias personas todo el día persiguiendo los datos o ajustando exceles.
Los empresarios que apoyo con la metodología Sin Desmadre Operativo, aprenden cómo incorporar mediciones precisas en toda su empresa, aprovechando el potencial de todo lo que ya tienen.
Platiquemos, para ayudarte a Recuperar tu Tranquilidad eliminando el Desmadre Operativo, Agenda una sesión antidesmadre, en esta liga
Recuerda: Los números son como las fotos, dicen más que mil palabras.